Santiago 2:7

Pregunta:

La bíblia no enseña que el nombre de Jesús debe ser invocado sobre uno sino que uno debe invocar Su nombre (Hechos 22:16 y Romanos 10:13).
¿Cuál es la explicación que usted da a Santiago 2:7?
¿Qué significa ese pasaje para usted?
¿Piensa usted que los comentaristas de la Biblia Reina Valera 1995 están mintiendo o errando mucho al explicar este pasaje?

Respuesta:

Los textos citados (Hechos 22:16 y Romanos 10:13) son fuente irrefutable de la enseñanza que uno mismo es el que debe invocar el nombre del Señor.

En Santiago 2:7, se trata de aquellos que “blasfeman” el nombre “invocado” sobre los seguidores de Cristo. ¿Invocado por quién? En 1 Pedro 4:14 los enemigos de ellos los ultrajaron “por el nombre de Cristo”. Les recuerda Pedro que es honor padecer “como cristiano” (1 Pedro 4:6). Este contexto concuerda con el de Santiago 2:7. Sabemos que “se les llamó cristianos” por primera vez en Antioquía (Hechos 11:26). Es muy probable en el contexto de Santiago 2:7 que tenga referencia a que fueron llamados cristianos y que los enemigos de Cristo los blasfemaban con este mismo nombre.

Como espero que usted haya entendido de nuestra comunicación y estudio anterior, no hay objeción a enseñar que es en el nombre o la autoridad de Jesús el Cristo que uno se bautiza. En este sentido proclamamos la autoridad del Hijo de Dios y enfocamos la fe del individuo para que él mismo invoque el nombre del Señor Jesucristo. La objeción es al concepto de un rito bautismal en el que obligadamente el bautizador tenga que decir “te bautizo en el nombre de Jesús” porque no hay ejemplo bíblico alguno de tal práctica. Santiago 2:7 no es ejemplo de ello tampoco. No menciona el bautismo del individuo. Quizá si uno ya creyera que el bautizador debe invocar el nombre de Jesús sobre el creyente cuando sea bautizado, pudiera concluir que Santiago 2:7 tuviera referencia al momento del bautismo, pero el texto ni el contexto no mencionan tal cosa.

En cuanto a comentaristas, hay cantidades con una gran variedad de conceptos, algunos con fundamento bíblico y otros con otros fundamentos. Prefiero enfocar el texto, el contexto y completarlo con la enseñanza de toda la Palabra de Dios sobre el tema.