Pregunta:
¿Es cierto que el cristiano no debe usar la palabra “orgulloso” sino que la debe reemplazar con palabras como “gozoso” o “contento”?
Respuesta:
En el Nuevo Testamento la palabra “orgullo” en sí aparece en la Reina y Valera 1995 en sentido positivo (aprobado) en 2 Corintios 1:12,14; 8:24; 9:3 y en sentido negativo (condenado) solamente en Marcos 7:22.
Las palabras griegas en los textos en 2 Corintios (kauchema; kauchesis) son totalmente distintas de la palabra griega en Marcos 7:22 (juperefania).
POSITIVO: 2 Corintios 1:14; 9:3 (kauchema) jactarse, gloriarse; 2 Corintios 1:12; 8:24 (kauchesis) gloria; jactancia [vea Romanos 15:17; 1 Corintios 15:31; 2 Corintios 7:4]. Sugiero un estudio cuidadoso de estos textos y su contexto.
NEGATIVO: Marcos 7:22 (juperefania) orgullo, soberbia.
Lo que deduzco de este pequeño estudio de las palabras es que en el castellano el “orgullo” puede comunicar una actitud debida (aprobada por Dios) como también puede comunicar una mala actitud (desaprobada por Dios). Depende del contexto y del sentido en que utiliza uno la palabra.
Ya que uno de los propósitos principales del siervo de Dios es el de COMUNICAR CLARAMENTE la verdad de Dios a otras personas de manera que sea claramente entendida por los oyentes, es obvio que la palabra “orgullo” requiere de una aclaración al usarlo en el sentido positivo para así lograr su meta de comunicar bien lo que uno expresa. Pero bíblicamente NO ES CORRECTO decir que no pueda ser usada la palabra “orgullo” en el sentido de una actitud que sea aprobada por Dios.