Sangre (2)

PREGUNTA: Varias preguntas acerca del estudio sobre Ala sangre@.

RESPUESTA:

Le escribo para tratar de contestar más detalladamente su pregunta con respecto a la sangre (Hechos 15).

En cuanto a su comentario: APara nosotros que sí es comida y que es parte de nuestra cultura )cómo explicaremos esto?@  En varias culturas paganas antiguas y en varias culturas modernas la sangre se considera como comida.  Pero si Dios ha establecido desde tiempos antiguos en Su Palabra que la sangre NO es comida, estas culturas (antiguas y modernas) no pueden cambiar esta REALIDAD. Unicamente pueden PERVERTIR lo que Dios estableció.  Lo que quiero decir es que el hecho que una cultura lo LLAME Acomida@ a la sangre NO quiere decir que en realidad lo sea.  Mi convicción es que NO es posible aplicar los textos bíblicos que enseñan que la comida NO es importante al tema de la sangre porque la misma Biblia aclara que SU AUTOR DIVINO no la considera como comida.  Como me repito, aunque culturas antiguas la consideraban como sangre, las Escrituras Sagradas contradecían este concepto en aquel tiempo. )Por qué no ahora?  En realidad a esto se debe, en parte, la necesidad de la exhortación en Hechos 15.  Es una exhortación a cristianos GENTILES que en SU cultura comían la sangre.

En cuanto a otro comentario en su carta: AAquí los hermanos siempre han visto a Hechos 15 como un consejo de los apóstoles y del Espíritu Santo para esa época, para que no sirvieran de tropiezo a los hermanos judíos.@  Hay un punto que no entiendo a la luz de este argumento.  Si lo que deseaban era no ofender a los judíos, )por qué no insistieron en la circuncisión, el guardar el día de reposo, o algunas otras leyes sobre los alimentos?  Los judíos no estaban tropezando sobre el asunto de la sangre principalmente según la discusión en Hechos 15 sino sobre el tema de la circuncisión.  Y sabemos, de la vida de Cristo, que el no guardar sus tradiciones sobre el día de reposo les ofendía muchísimo.  También sabemos que criticaron a Cristo y los apóstoles por comer con manos inmundas. )Por qué no incluyeron ninguno de estos reglamentos si el propósito era no hacer tropezar a los judíos?

En cuanto a casos cuando uno no sabe que lo está haciendo, no creo que Dios nos inculpa de haberla comido si no nos damos cuenta que lo estamos haciendo, por supuesto.  NO quiero imponer mi entendimiento de este punto como ley para todos y definitivamente no pienso juzgar a ningún hermano que lo entiende de la manera que usted explica.  Pero no encuentro base firme en ninguno de los argumentos que he leído y escuchado para autorizar que comamos sangre.  Lo que cada uno tiene que hacer es escudriñar las Escrituras Y su propio corazón para estar seguro que está actuando sinceramente en base a su entendimiento honesto de las enseñanzas divinas.  ACada cual esté plenamente convencido según su propio sentir@ (Romanos 14:5).  Que Dios nos conceda siempre más sabiduría y un amor puro para la verdad Suya.