¿Cuál es la estructura o la forma de presentar un sermón?

Pregunta:

¿Cuál es la estructura o la forma de presentar un sermón? Me refiero que si en el sermón se tiene que hablar o anunciar el evangelio?

Respuesta:

El contenido del sermón depende de: el propósito que lleva o sea la meta que desea lograr con determinado sermón. Será obvio que no todo sermón lleva el mismo objetivo y como consecuencia no lleva el mismo contenido. Si tomamos por ejemplo, la predicación de nuestro Señor Jesucristo, encontraremos una variedad de propósitos y mensajes. Por supuesto, uno de los factores que influyen es la composición del grupo que escucha el mensaje.

En cuanto si se debe anunciar el evangelio en cada sermón, no encuentro que Jesucristo lo hizo en cada mensaje. La costumbre de invitar a los oyentes a obedecer el evangelio al final de cada mensaje es buena costumbre, pero al fin de cuentas es costumbre porque nuevamente, no encontramos tal ejemplo en la predicación de Jesucristo. No violamos ningún principio bíblico al hacerlo, pero no lo podemos establecer como reglamento o ley para todos. Obviamente, los sermones registrados en el libro de los Hechos son evangelísticos y fueron predicados principalmente NO en una reunión de la iglesia SINO en un ambiente público (o privado) a aquellos que no eran cristianos todavía. Claro que está que el sermón evangelístico incluirá la esencia del evangelio, pero nuevamente, el énfasis específico dependerá de los oyentes, como podemos observar en los sermones apostólicos registrados en los Hechos. El reglamento principal para los mensajes presentados en las reuniones de la iglesia es que sean para edificación de la iglesia (1 Corintios 14:26).